“Las mujeres en muchos casos se dedican al cuidando de los niños, tienen poca movilidad social y dependen de las decisiones del marido, pero con la ayuda de estos talleres, se les devuelve cierto poder y la idea es crear líderes”, dijo Sol Aramendi, artista, activista y líder 

fundadora de “Project luz”. 

 

El “Project Luz” tiene como sede el Immigrant Movement International de la calle 108 y la avenida Roosevelt, en Corona, Queens.

Teléfono 718 424 6502. Para contactar a Aramendi, escriba a: infoprojectluz@gmail.com 

 

La labor que desempeña Aramendi con “Project luz”, creado en el 2004, tiene que ver con la educación por intermedio del arte, usando la fotografía como herramienta de desarrollo para la comunidad latina. “Muchas veces el inmigrante se limita a vivir en un espacio imaginario, que transcurre entre llegar y adaptarse, entonces la fotografía ayuda a terminar de llegar, a expandir su espacio”, dijo Aramendi. 

 

“Soy activista para que haya más programas en español para latinos en los diferentes museos. Por esta razón, ofrezco el proyecto en diferentes lugares, principalmente en el Museo de Arte de Queens que se ocupa mucho de la comunidad, en el Museo del Barrio, con el Museo de Arte Moderno, con el Museo Noguchi, Biblioteca de Queens y la Biblioteca Pública de Nueva York. Educar por medio del arte es la propuesta de Aramendi, quién comenta: “Con mi experiencia, opino que la educación con el arte nos da energía. Muchas veces cuando las 

personas llegan a este país, el hecho de ser inmigrantes los subestima y no se animan a conocer lugares nuevos. Por intermedio del arte y de estos talleres, se dan cuenta de que sí pueden y que juntos logran una fuerza increíble, que realmente hay muchos recursos disponibles en la ciudad”. 

 
Télécharger
QueensLatino
association.spiritofboz.com_files_2013_0
Document Adobe Acrobat 256.6 KB